Los pros y los contras de la esterilización / castración de machos y hembras

 La esterilización en animales ahora es un tema muy controvertido que no se termina poniendo de acuerdo nadie.

 Buceando por la red he encontrado un hilo en el que participa un criador español Westies, con una experiencia de más de 30 años que nos ha resumido un estudio publicado en la red. 

 

 Os pongo el resumen y también el enlace en ingles por si queréis seguir investigando.

 

————————————————————

 

Los partidarios de la esterilización suelen hablar de los pros de esta intervención y no siempre informan correctamente.

Se nombran una serie de beneficios sin referencias a los estudios en que se basan y no se suelen mencionar los riesgos para la salud.

La esterilización conlleva efectos positivos y efectos adversos revelando una situación muy compleja.

El número de problemas de salud asociados con la esterilización de machos es posible que exceda a sus efectos beneficiosos en la mayoría de los casos, especialmente cuando se aplica a perros inmaduros.

En el lado positivo:

– La castración de machos elimina la posibilidad de morir de cáncer testicular.

– Reduce el riesgo de desordenes prostáticos no cancerosos.

– Reduce el riesgo de fístulas perianales.

– Quizás reduzca el riesgo de diabetes (no comprobado)

En el lado negativo:

-Si se realiza antes del año de edad incrementa de modo significativo el riesgo de osteosarcoma (cáncer de hueso), muy común en razas grandes.

-Incrementa el riesgo de hemangiosarcoma cardíaco por un factor de 1.6.

-Triplica el riesgo de hipotiroidismo.

-Incrementa el riesgo de desorientación cognitiva progresiva geriátrica.

-Triplica el riesgo de obesidad, un problema muy común que lleva asociados otros peligros para la salud.

-Cuadruplica el pequeño riesgo (<0.6%) de cáncer de próstata.

-Dobla el pequeño riesgo (<1%) de cáncer del tracto urinario.

-Incrementa el riesgo de problemas ortopédicos.

-Incrementa el riesgo de reacciones adversas a las vacunaciones.

 

 

En las hembras la situación es mas compleja. Los beneficios para la salud asociados a la esterilización pueden exceder a los perjuicios que puede causar (no en todos los casos).
En general el que la esterilización aporte mas beneficios o mas perjuicios para la perra probablemente dependa de la edad de la perra y del riesgo relativo a las enfermedades frecuentes en la diferentes razas.

En el lado positivo:

-Si se hace antes de los 2,5 años de edad reduce grandemente el riesgo de tumores de mama, la causa mas común de tumores malignos en las perras.

-Casi elimina el riesgo de piometra, la causa de la muerte de 1% de perras intactas.

-Reduce el riesgo de fístulas perianales.

-Elimina el muy pequeño riesgo (0.5%) de tumores uterinos, de ovarios o de cervix.

 

 

 

En el lado negativo:

-Si se hace antes del año de edad aumenta significativamente el riesgo de osteosarcoma. Este frecuente cáncer de huesos en razas grandes tiene muy mal pronóstico.

-Incrementa el riesgo de splenic hemangiosarcoma por un factor de 2.2 y de hemangiosarcoma cardiaco por un factor de >5. Este es un cáncer muy común y causa de muerte en algunas razas.

-Triplica el riesgo de hipotiroidismo.

-Incrementa el riesgo de obesidad por un factor de 1.6-2, un problema de salud muy frecuente y que suele llevar asociados otros problemas de salud.

-Causa incontinencia urinaria en 4-20 % de las perras esterilizadas.

-Incrementa el riesgo de infecciones persistentes o recurrentes del tracto urinario por un factor de 3-4.

-Incrementa el riesgo de dermatitis vaginal, vaginitis y vulva retraída especialmente en las hembras esterilizadas antes de la pubertad.

-Dobla el pequeño riesgo (<1%) de tumores del tracto urinario.

-Aumenta el riesgo de problemas ortopédicos.

-Incrementa el riesgo de reacciones adversas a las vacunas.

 

    Queda claro que la esterilización tiene sus pros y sus contras que el propietario del animal debe poner en el plato de la balanza junto con sus propias circunstancias como pueda ser su dificultad para impedir embarazos indeseados que frecuentemente acaban por incrementar el abandono.

    Hablar exagerando las ventajas y ocultando los riesgos no es informar con la verdad y a la larga resulta negativo.
    La verdad puede ser dura pero es limpia.

Un saludo.
Jesús Pastor

http://www.alborada.eu/

 

Publicado en   http://todoperros.com/phorum/read.php?f=20&i=48230&t=48194

 

Referencia: http://www.naiaonline.org/pdfs/LongTermHealthEffectsOfSpayNeuterInDogs.pdf

 

Pin It on Pinterest